top of page

Prueba de Troponina

Es un examen que mide los niveles de las proteínas troponina T y troponina I en la sangre. Estas proteínas se secretan cuando el miocardio resulta dañado, como ocurre con un ataque cardíaco. Cuanto más daño se produzca en el corazón, mayor será la cantidad de troponina T e I que habrá en la sangre.


Forma en que se realiza el examen

Se necesita una muestra de sangre.

Preparación para el examen Por lo regular, no se necesitan medidas especiales para prepararse.

Lo que se siente durante el examen Cuando se introduce la aguja, se puede sentir un ligero dolor o picadura. También puede sentir alguna sensación pulsátil en el sitio después de que se extrae la sangre.


Razones por las que se realiza el examen

La razón más común para llevar a cabo este examen es ver si se ha presentado un ataque al corazón. Su proveedor de atención médica ordenará este examen si usted presenta dolor torácico y otros signos de un ataque cardíaco. El examen por lo regular se repite dos veces más durante las siguientes 6 a 24 horas.


Su proveedor también puede ordenar este examen si usted tiene angina que está empeorando, pero ningún otro signo de un ataque cardíaco. (La angina es un dolor torácico que se piensa que proviene de una parte del corazón que no está recibiendo suficiente flujo de sangre).


La prueba de troponina también se puede hacer para ayudar a detectar y evaluar otras causas de lesión al corazón.


La prueba se puede hacer junto con otros exámenes de marcadores cardíacos, tales como isoenzimas de la creatina-fosfocinasa o mioglobina.


Resultados normales Los niveles de troponina cardíaca están normalmente tan bajos que no se pueden detectar con la mayoría de los exámenes de sangre.


Tener niveles de troponina normales 12 horas después de que el dolor torácico haya empezado significa que un ataque cardíaco es improbable.


El rango de los valores normales puede variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Igualmente, algunos laboratorios tienen diferentes puntos de corte para el "infarto al miocardio normal" y "probable". Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Significado de los resultados anormales Un aumento en el nivel de troponina, incluso leve, por lo regular significa que ha habido algún daño al corazón. Los niveles de troponina muy altos son un signo de que ha ocurrido un ataque cardíaco.


La mayoría de los pacientes que han tenido un ataque cardíaco tienen aumento en los niveles de troponina al cabo de 6 horas. Después de 12 horas casi toda persona que haya tenido un ataque cardíaco tendrá niveles elevados.


Los niveles de troponina pueden permanecer altos durante 1 a 2 semanas después de un ataque cardíaco.


El aumento en los niveles de troponina también puede deberse a:

Latidos cardíacos anormalmente rápidos

Presión arterial alta en las arterias pulmonares (hipertensión pulmonar) Bloqueo de una arteria pulmonar por un coágulo de sangre, grasa o células tumorales (émbolo pulmonar)

Insuficiencia cardíaca congestiva Espasmo de arteria coronaria Inflamación del miocardio por lo regular debido a un virus (miocarditis) Ejercicio prolongado (por ejemplo, debido a maratones o triatlones)

Traumatismo que causa daño al corazón como un accidente automovilístico Debilitamiento del miocardio (miocardiopatía)

Nefropatía prolongada El aumento en los niveles de troponina también puede resultar de determinados procedimientos médicos tales como:

Colocación de endoprótesis vascular (stent)/angioplastia cardíaca Desfibrilación o cardioversión eléctrica del corazón (choques eléctricos intencionales al corazón por parte de personal médico para corregir un ritmo cardíaco anormal) Cirugía a corazón abierto Ablación del corazón por radiofrecuencia

Nombres alternativos Troponina I; TnI; Troponina T; TnT; Troponina I cardio-específica; Troponina T cardio-específica; Tnlc; TnTc

virus
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Derechos Reservados Avila Análisis Clínicos © 2017 
 
bottom of page